opiniones de votantes sobre la Boleta Única Papel
¡Qué tal! Hablemos un poco sobre la nueva Boleta Única de Papel que se implementó en las últimas elecciones y cómo ha resultado la experiencia para los votantes.
Desde la llegada de este sistema, muchos usuarios como blazquez6 compartieron su entusiasmo, diciendo: “¡Me encantó la boleta única de papel! Vamos por la electrónica!” Otro voto positivo vino de @bofe_, quien comentó que el proceso de votación con la boleta única es rápido: “Entré y salí. Te acercás a votar, sin complicaciones.”
Por otro lado, el usuario Oso Formulero opinó que era un acierto ver la cantidad de partidos políticos representados, señalando el ahorro que esto puede significar en términos de papel y dinero. Pablonicoletti también se mostró optimista, afirmando que este sistema trae una enorme transparencia electoral y sugirió que la provincia de Buenos Aires debería adoptar algo parecido en 2027. “Modernizar cómo votamos es fortalecer nuestra democracia,” agregó.
Diego Zorrero describió su experiencia con entusiasmo: “Fue maravilloso. Un sistema rápido, fácil y transparente.” Además, Gastón Mira destacó la rapidez del proceso, invitando a otros a votaren un tono muy positivo. Santi Caseros apoyó la Boleta Única de Papel, resaltando lo ágil que es la votación. Aunque también dejó escapar una crítica humorística a aquellos que tardan mucho en decidirse.
Por supuesto, no faltan las voces críticas. Un usuario mencionó que la boleta única puede resultar confusa, sugiriendo que sería más intuitivo marcar directamente la cara del candidato en lugar de un cuadradito.
Opiniones de políticos y candidatos sobre la Boleta Única de Papel (BUP)
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, expresó desde Tucumán que el nuevo sistema simplifica el proceso tanto para los votantes como para los que están a cargo de las mesas. Comentó que es muy sencillo de usar y, aunque es un sistema nuevo que puede necesitar ajustes, lo considera un paso histórico.
Jorge Taiana, candidato a senador, fue más cauto. Aseguró que todo depende de cómo la gente lo adopte y comentó que podría haber votos dudosos en algunas situaciones. En Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro sintió que la experiencia fue práctica y añadió que podría haber un aumento en la participación gracias a este sistema.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, también tuvo una experiencia positiva, describiéndola como “muy simple y ágil,” y un gran avance para el proceso electoral. Ignacio Torres, gobernador de Chubut, destacó que la Boleta Única facilita y acelera la votación, además de ser más ecológica.
Sin embargo, no todos están de acuerdo. Mariano Recalde, candidato a senador, advirtió sobre posibles fallas en el sistema y sugirió que se debería haber hecho más campaña para educar a la población sobre su uso. Por su parte, Carlos Sadir de Jujuy comentó que es un sistema rápido y justo, especialmente para los partidos más pequeños.
Florencio Randazzo, candidato a diputado, expresó su alegría por votar con el nuevo sistema, elogiando su sencillez y transparencia. Finalmente, José María Carambia, senador de Santa Cruz, destacó que la BUP ayuda a crear un sistema más equitativo entre todas las fuerzas políticas.
Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)
La Boleta Única de Papel se trató en el Congreso entre septiembre y octubre de 2024, y después de mucha espera, se aprobó por fin el 1° de octubre. A partir del 18 de octubre de ese año, se convirtió en ley. Este nuevo sistema se implementó en las elecciones de medio término y presenta un formato donde todos los candidatos están en una única papeleta, lo que promete simplificar el proceso.
La boleta está dividida en espacios para las distintas categorías de cargos, como diputados y senadores, y tiene casilleros para cada agrupación política. Al votar, la autoridad de mesa entrega esta boleta y una lapicera para que cada votante haga su elección en el espacio correspondiente.
Dónde se vota solamente una o dos veces
Dependiendo de la provincia, se votará solo por diputados o por senadores y diputados. Por ejemplo, en Buenos Aires, Santa Fe, y varias otras provincias, se utilizará la BUP solo para elegir diputados. En cambio, en Salta, Río Negro y CABA, se elegirán tanto diputados como senadores.
Durante la votación, es muy sencillo: apenas se recibe la boleta, el votante hace su elección, dobla la boleta siguiendo las instrucciones y la coloca en la urna correspondiente.
Cuándo se considera un voto en blanco o nulo
La Cámara Nacional Electoral establece que un voto será considerado nulo si corresponde a una boleta no oficializada o si tiene marcas en distintos espacios para la misma categoría. También se considera nulo si hay roturas o inscripciones fuera de las marcas electorales.
Por otro lado, un voto en blanco se produce cuando un votante no marca ninguna opción en la boleta. Con todo esto, el nuevo sistema busca ofrecer un proceso electoral más seguro y accesible para todos.